domingo, 4 de noviembre de 2012

Volvemos a estar Entre 1000 Mundos



Hola a tod@s,

Hace 5 meses que no escribo nada, los que me conocéis, sabéis que terminé en Suiza, me vine a Madrid y todo me fue bien. Y los que no, pensaréis que simplemente es un blog abandonado.

He pensado mucho en si es correcto en retomar este blog o no, si casi sería preferible dejarlo en el olvido y decir que alguna vez escribí todo lo que se me ocurrió o si realmente sigo entre 1000 mundos, continuar con la escritura de las diferentes brevadas y situaciones que me puedan ocurrir. Porque sí, hemos hablado mucho de lo raro que eran los franceses, lo serios que eran los suizos… pero nunca hemos hablado de esas cositas que ocurren día a día, incluso aquí en España y que no siempre son tan comunes como imaginamos. Además, una vez que has visto otras cosas y mucha gente ha hecho que las diferentes ciudades donde has vivido hayan sito tu hogar durante un tiempo, ya siempre estarás entre 1000 mundos.

De esta manera, podría decir que voy a escribir menos a menudo porque las cosas que pasarán serán menos sorprendentes, pero menos a menudo es imposible (hace ya 5 meses que no escribo), así que re-abrimos o tri-abrimos, porque más cerrado y abierto no es posible, este blog.  Por ello, me planteo volver a escribir Entre 1000 Mundos, tal vez nos seguirá faltando un poquito de regularidad, pero puede ser que eso consiga que sea algo que continúo haciendo por placer y mantenga, por tanto, el mismo tono que hasta ahora.

No me voy a enrollar, un breve resumen para volver a situar a todos los que siguen dispersos. Estuve en Suiza, la beca eran 6 meses, la disfruté y creo que la aproveché. Lo más destacado fue lo que aprendí, tanto si hablamos de mis estudios como si hablamos de un nivel personal. Viajé, estudie, me reí, conocí gente muy interesante… creo que, al igual que París, ha sido una de esas experiencias que te marcan y van construyendo la persona que eres y serás. Y por supuesto, como tal vez sea la última vez que en este blog hablamos de Suiza, o al menos directamente, tengo que darle las gracias a todos aquellos que me acompañaron en la experiencia: amigos, compañeros de clase, compañeros de piso, profesores, Tandems (esto es una historia que le dio mucho ritmo a los meses de estancia)… se me olvida mucha gente, pero gracias a todos, espero que yo os pueda haber aportado al menos lo mismo que vosotros a mí.

Y para poder terminar esta entrada y comenzar un blog que, ni vosotros ni yo, sabemos en qué va a desembocar después de esto, tengo que contaros que volví de Suiza en Julio, me fui de vacaciones a Malta (no nos da tiempo a hablar de ellos, pero imaginad que son también muy particulares) de ahí os subo la foto de esta entrada, estuve en Galicia, primero en un viaje familiar y después visitando amigos. Y en Septiembre volví a Madrid, me puse a buscar  trabajo (difícil tarea en plena crisis y con varios millones de personas en mi misma situación, el desempleo juvenil en tasas históricas…) en 15 días encontraba trabajo, Community Manager en Territorio Creativo, una agencia de comunicación especializada en Social Media. Indudablemente es entre difícil e imposible explicarle a tu madre qué es lo que haces, qué es Twitter o qué es Instagram, pero aún más complicado de explicárselo a tu abuela. Así que en función de con quién habléis, para mi madre estoy trabajando en comunicación, pero más concretamente en Facebook y esas cosas, para mi abuela soy algo parecido a periodista y para mis amigos soy Community Manager, pero no entienden muy bien que tras la página de Facebook, de Twitter… haya alguien que lo lea todo, haya alguien que responda a sus dudas o haya alguien que se interese por quién y cómo han interactuado con su página. No vamos a entrar en materia, pero diremos algo que todos entienden perfectamente, estoy contenta, estoy aprendiendo mucho, y creo que una vez que has estudiado, has viajado… lo más importante sigue siendo lo que es más importante para todo el mundo, levantarse por la mañana y que disfrutes cuando vas a trabajar, cuando vuelves de trabajar, y que tengas ilusiones, esperanzas y proyectos… y eso creo que es en realidad lo que hay que cultivar y con lo que hay que disfrutar.

Pues bien, hasta Febrero tenemos trabajo aquí en Madrid, no nos vamos a ir lejos, pero seguiremos viajando (ya hay alguno programado para dentro de muy poquito en Alemania) e intentaremos seguir disfrutando de estas cositas.

Me voy a ir despidiendo, porque es, con creces una de las entradas más grandes de este blog. Lo dicho, ya veremos cómo desemboca este proyecto ahora que volvemos a casa. Comenzamos una nueva era.

¡Un besito a tod@s! (Y esperemos que hasta pronto)

Bea