domingo, 4 de noviembre de 2012

Volvemos a estar Entre 1000 Mundos



Hola a tod@s,

Hace 5 meses que no escribo nada, los que me conocéis, sabéis que terminé en Suiza, me vine a Madrid y todo me fue bien. Y los que no, pensaréis que simplemente es un blog abandonado.

He pensado mucho en si es correcto en retomar este blog o no, si casi sería preferible dejarlo en el olvido y decir que alguna vez escribí todo lo que se me ocurrió o si realmente sigo entre 1000 mundos, continuar con la escritura de las diferentes brevadas y situaciones que me puedan ocurrir. Porque sí, hemos hablado mucho de lo raro que eran los franceses, lo serios que eran los suizos… pero nunca hemos hablado de esas cositas que ocurren día a día, incluso aquí en España y que no siempre son tan comunes como imaginamos. Además, una vez que has visto otras cosas y mucha gente ha hecho que las diferentes ciudades donde has vivido hayan sito tu hogar durante un tiempo, ya siempre estarás entre 1000 mundos.

De esta manera, podría decir que voy a escribir menos a menudo porque las cosas que pasarán serán menos sorprendentes, pero menos a menudo es imposible (hace ya 5 meses que no escribo), así que re-abrimos o tri-abrimos, porque más cerrado y abierto no es posible, este blog.  Por ello, me planteo volver a escribir Entre 1000 Mundos, tal vez nos seguirá faltando un poquito de regularidad, pero puede ser que eso consiga que sea algo que continúo haciendo por placer y mantenga, por tanto, el mismo tono que hasta ahora.

No me voy a enrollar, un breve resumen para volver a situar a todos los que siguen dispersos. Estuve en Suiza, la beca eran 6 meses, la disfruté y creo que la aproveché. Lo más destacado fue lo que aprendí, tanto si hablamos de mis estudios como si hablamos de un nivel personal. Viajé, estudie, me reí, conocí gente muy interesante… creo que, al igual que París, ha sido una de esas experiencias que te marcan y van construyendo la persona que eres y serás. Y por supuesto, como tal vez sea la última vez que en este blog hablamos de Suiza, o al menos directamente, tengo que darle las gracias a todos aquellos que me acompañaron en la experiencia: amigos, compañeros de clase, compañeros de piso, profesores, Tandems (esto es una historia que le dio mucho ritmo a los meses de estancia)… se me olvida mucha gente, pero gracias a todos, espero que yo os pueda haber aportado al menos lo mismo que vosotros a mí.

Y para poder terminar esta entrada y comenzar un blog que, ni vosotros ni yo, sabemos en qué va a desembocar después de esto, tengo que contaros que volví de Suiza en Julio, me fui de vacaciones a Malta (no nos da tiempo a hablar de ellos, pero imaginad que son también muy particulares) de ahí os subo la foto de esta entrada, estuve en Galicia, primero en un viaje familiar y después visitando amigos. Y en Septiembre volví a Madrid, me puse a buscar  trabajo (difícil tarea en plena crisis y con varios millones de personas en mi misma situación, el desempleo juvenil en tasas históricas…) en 15 días encontraba trabajo, Community Manager en Territorio Creativo, una agencia de comunicación especializada en Social Media. Indudablemente es entre difícil e imposible explicarle a tu madre qué es lo que haces, qué es Twitter o qué es Instagram, pero aún más complicado de explicárselo a tu abuela. Así que en función de con quién habléis, para mi madre estoy trabajando en comunicación, pero más concretamente en Facebook y esas cosas, para mi abuela soy algo parecido a periodista y para mis amigos soy Community Manager, pero no entienden muy bien que tras la página de Facebook, de Twitter… haya alguien que lo lea todo, haya alguien que responda a sus dudas o haya alguien que se interese por quién y cómo han interactuado con su página. No vamos a entrar en materia, pero diremos algo que todos entienden perfectamente, estoy contenta, estoy aprendiendo mucho, y creo que una vez que has estudiado, has viajado… lo más importante sigue siendo lo que es más importante para todo el mundo, levantarse por la mañana y que disfrutes cuando vas a trabajar, cuando vuelves de trabajar, y que tengas ilusiones, esperanzas y proyectos… y eso creo que es en realidad lo que hay que cultivar y con lo que hay que disfrutar.

Pues bien, hasta Febrero tenemos trabajo aquí en Madrid, no nos vamos a ir lejos, pero seguiremos viajando (ya hay alguno programado para dentro de muy poquito en Alemania) e intentaremos seguir disfrutando de estas cositas.

Me voy a ir despidiendo, porque es, con creces una de las entradas más grandes de este blog. Lo dicho, ya veremos cómo desemboca este proyecto ahora que volvemos a casa. Comenzamos una nueva era.

¡Un besito a tod@s! (Y esperemos que hasta pronto)

Bea

lunes, 11 de junio de 2012

Llegan los exámenes



Madre mía… con tanta tontería hace más de un mes que no escribo. Pero pensad que si no escribo es porque todo está bien.

La última vez os contaba que me iba de viaje a la parte Tesinois de Suiza (la parte italiana), pues bien, aquel viaje, aunque nos llovió toooodooo el tiempo fue genial, me lo pasé muy bien y los paisajes han sido impresionantes. En esta ocasión os dejo una foto justo de ese viaje.

Luego, así a groso modo y para abreviar, el tiempo en Lausanne comenzó a ser estupendo, pero yo no tenía pantalones cortos aún… aún así disfrutamos del sol, del as barbacoas en el lago y por ejemplo de un festival de música de la otra universidad, la politécnica (EPFL), el Festival Badelec, y algo más tarde otra tarde temática también en el mismo sitio: Vivapoly. Claro está que de ambas tardes os podría contar mil cosas pero como estoy intentando resumir…

Estuve también en Berna, llovió también, no sé como lo hago, pero siempre que intento visitar una ciudad llueve y parece que no va a parar nunca… pero bueno, aún así, vimos Berna, y a excepción del Parlamento, que me gustó mucho, la ciudad no tiene nada comparada con otras como Lucerna o incluso Lausanne.
Vinieron también mis papis y mi hermano, de esto hace ya sólo 15 días, y además de hacer de porteadores con la ropa de verano y la comida pues disfrutamos de la familia, que ya hacía muchísimo que no les veía…y siempre se tiene un poco de morriña.

El finde anterior estuve haciendo una marcha por la montaña y vimos un lago que aún estaba la mitad congelado, impreisonante.

Y ahora, he estado en Madrid, la semana pasada 4 días para ver a la gente y disfrutar del calor, porque Lausanne ha decidido desde hace 10 días de llevarse el sol de vuelta. En realidad esto último no está mal tampoco porque tenemos que estudiar… tenemos que estudiar MUCHO.

Y ahora que he resumido mis movimientos estratégicos durante el último mes, en efecto, ahora toca estudiar. Tengo el primer examen este miércoles, osea en 2 días, el segundo el jueves y así hasta completar los 4 que me quedan, termino el 2 de Julio.  Así que en realidad es la última recta final, y si todo va bien en 15 días seré diplomada, así que no puedo quejarme, pero ahora toca concentrarse.

Eso es otro dato que ha sido también importante. Tuve mi última clase de la carrera, y mi última presentación en público, así que a falta de lo exámenes, ya he terminado. Y ahora vamos a la pregunta de ¿Y cuando vuelves? ¿Y ahora que vas a hacer?..y demás variaciones de preguntas. Pues bien, ahora tengo una graaannn duda. Busco trabajo, dónde: no lo sé, cuando: ya, a partir del 2 de Julio. Y en función de eso cogeré mis cosas y me iré a Madrid o cogeré mis cosas para quedarme en algún otro apartamento aquí o en algún otro lugar del mundo…así que si, no sé si vuelvo o no, pero seréis los primeros en saberlo cuando tenga algo decidido.

No me puedo enrollar mucho porque tengo exámenes pero respondiendo a las míticas preguntas de madre: ya hemos dicho que en Lausanne hace calor y sol (muy importante), pero que desde hace unos días la ciudad, que cumpliendo su misión de ciudad universitaria, ha decidido quitar el sol y el buen tiempo y obligar a todos a estudiar. La comida, pues entre que vinieron mis papis y me trajeron comida, yo he ido 4 días y me he traído algunas especialidades (como unas maravillosas croquetas de las que me he comido la última hace unas 2 horas)… pues bueno, hemos sobrevivido, pero ahora creo que debo empezar con la intención de comerme todo lo que hay en la nevera, porque en 1 mes tampoco tengo mucho tiempo. Y creo que esas eran todas las preguntas de madre.

Os voy a ir dejando, os pondré al día de cómo son aquí los exámenes, si sale el sol, que ahora mismo parece que vuelve a salir, que hago finalmente con mi vida…

Un  besote a tod@s!

jueves, 3 de mayo de 2012

Brevadas



¡¡Buenas!!

No he escrito porque estoy a tope, y en realidad hoy no tengo mucho tiempo pero… llevo un día que merece contarlo…

Resulta que mañana me voy de viaje a la parte suiza-italiana (Lugano y Bellinzona) y al norte de Italia, tiene muy buena pinta, es un viaje organizado por la universidad y por lo tanto muy barato… así que estupendo. Ahora bien, hoy me doy cuenta de que no tengo ropa limpia (no tengo bragas y los pantalones que llevaba puestos eran los únicos que me quedaban limpios) así que, ya que esta mañana se me ha olvidado reservar la lavadora, hoy llego corriendo de la universidad y digo voy a ver si hay plaza y si… había hasta las 7 así que perfecto.

Subo a casa, preparo la lavadora, bajo, meto toda mi ropa en la lavadora, la cierro y en ese momento hay que introducir una tarjeta con saldo que se consigue cuando entras en la residencia y que hay que ir recargando con el conserje (importante recordar que el conserje trabaja sólo media hora al día de 8 a 8 y media de la mañana, con horario suizo así que… ninguna excepción se puede hacer a ese horario) Pues bien, yo no había recargado aún… más que la primera vez y todo había funcionado bien. Pero volviendo a la historia… una vez que la ropa está dentro, el detergente puesto y todo preparado la tarjeta marca “saldo insuficiente”… ¿Cuál es mi reacción? Pues bien, quitar la tarjeta y pensar… total las bragas cuento bien y si me hacen falta lavo a mano y los pantalones igual… me voy al botoncito de la llave (para abrir la lavadora) y…. ese botón no funciona si no hay una tarjeta con crédito para abrir la máquina (¡será para que no roben la ropa!)

Hasta aquí: Tengo la ropa encerrada en una lavadora que no puedo abrir.

Reacción lógica: voy a pedir la tarjeta a un compañero de piso o vecino para abrir la máquina aunque sea. Subo otra vez a mi piso: ningún compañero, subo más arriba, un vecino español que tampoco está y en este momento entramos en pánico: ropa sucia encerrada y ninguna forma fácil de abrir la lavadora. Así que empieza la alarma roja: Bea ha realizado una brevada y hay que intentar solucionarlo como sea así que vamos a Facebook… escribimos nuestro problema en el muro y comenzamos a buscar solución. Resultado: La mitad de Lausanne buscando sus tarjetas… en menos de 5 minutos tenía dos tarjetas potencialmente válidas (pero en dos puntos diferentes de Lausanne) y a todo el mundo pensando cómo podía abrir la lavadora.

En ese momento un vecino de la puerta de al lado del cuarto de la lavadora me escribe y me dice… yo tengo, estoy en casa y te espero aquí… madre mía… me ha salvado la vida… En este momento todas mis bragas y pantalones se están lavando felizmente.
Subo a casa, comienzo a recoger la habitación y a recoger el paraguas que usé ayer porque llovía bastante me fijo bien porque ayer me mojé aunque llevaba paraguas y… ¡tiene goteras! Así que ya puede empezar a hacer bueno porque no tengo paraguas y el chubasquero me lo dejé en Madrid…

Como veréis la vida en Lausanne sigue su ritmo. Y nada, por cerrar esto poniéndoos un poco la día, todo sigue bien, muchos trabajos que entregar, comenzando a estudiar para los exámenes y sigo viajando: mañana me voy tres días al “Tesin” que es la parte italiana de Suiza y a Italia. Y el finde pasado estuvieron aquí unos amigos y estuve también moviendo un poco el culete. La foto es de uno de los estupendos atardeceres de este fin de semana. Así que estupendo.

Os dejo, voy a ver como evoluciona la lavadora y a intentar organizar mi vida. 

Un besote a tod@s!

domingo, 15 de abril de 2012

Tras un mes de actividad.


¡Buenas!

Tenía esto abandonado. La verdad que no he parado y al final… ¡casi llevo un mes sin escribir!

Bueno, para intentar hacer un resumen pues decir que todo muy bien, todo sigue correcto y la falta de tiempo es justamente porque no he tenido momento de aburrirme.

El mes pasado estuve en Madrid un fin de semana, pero estuve trabajando en la feria de submarinismo con la empresa para la que estuve trabajando en París, así que no tuve tiempo de ver a todo el mundo y de disfrutar de la ciudad… pero no hay problema intentaré volver pronto.

Luego también estuve esquiando… la segunda vez en mi vida. Me encantó, y la verdad que no se me dio nada mal, alguna caída, pero eso es absolutamente normal… muy divertido, además de que hizo muy buen tiempo y claro, me quemé así que estuve una semana con media cara roja y la otra media blanca… guapísima vamos.

Luego llegó la Semana Santa, aquí dan vacaciones la semana de después en lugar de la de antes como en Madrid así que hoy en realidad es mi último día de vacaciones… la mayoría de gente que conozco aquí se fue a su casa o a viajar por Europa, yo al final me quedé aquí bastante aburridilla y además estudiando. Pero me ha cundido, así que he hecho bastantes trabajos y deberes y esperemos que a la vuelta todo esté más relajado. Hay que tener en mente que este año termino la carrera si todo va bien, y con el nivel de exigencia que tiene la UNIL no va a ser fácil así que tengo que ponerme las pilas.

Así que como decía, mañana retomo las clases y ya sólo me queda mes y medio… a finales de Mayo se acaban las clases y quedarían los exámenes. Hablando de la Universidad, os dejo una foto del campus de la universidad, para que veáis que cuando digo que veo las montañas y el lago todos los días es de verdad.


Por otro lado, el tema del inglés, vamos evolucionando bastante, me está ayudando una amiga canadiense (bilingüe francés-inglés) y he descubierto que cuando estoy MUY cansada hablo mejor… así que creo que la solución va a pasar por que si hay una entrevista de trabajo y no consigo hablar, salir del despacho subir y bajar varias veces las escaleras e intentarlo de nuevo. A parte de las bromas, va saliendo, pero me he dado cuenta de que tengo que perder la vergüenza, sino es imposible.

Estuve hace dos días en Lyon con una chica austriaca, y la verdad que es muy bonito, pequeño (aunque es la 4ª ciudad francesa) pero muy bonito. Además me encontré a Nau, una chica española que había conocido durante el Erasmus en París, y nada fue un placer.

El tiempo en Lausanne, llevamos dos semanas que no para de llover, está siempre gris, hace frío, me he vuelto a poner el abrigo… vamos no muy bueno, pero esperemos que empiece a mejorar pronto.
Y no sé que más contaros, las comidas… bueno he tenido una semana caótica, encontré un gusano en el azúcar y comencé con la paranoia, así que me tuve que limpiar el mueble con lejía, insecticida por todas partes… pero creo que lo he erradicado.

En cuanto a brevadas, pues hombre, sigue habiendo, a diario, pero suelen ser pequeñas, del estilo de hacer el café sin poner agua en la cafetera (esta mañana)… pero las gordas no os las voy a contar que luego os reís en exceso de mí.

Y creo que esto es todo por hoy. Os intentaré escribir en cuanto tenga un rato, a ver si un poco más a menudo que esta vez, e iros contando cómo va la cuenta atrás del fin de la universidad.

Un besote a tod@s!

lunes, 19 de marzo de 2012

Un mes en Lausanne

¡Hola!:

Bueno, hace ya algo más de un mes que estoy viviendo en Lausanne, en Suiza. Llegaba el 15 de Febrero y ya estamos a 19 de Marzo. Realmente ha sido un mes muy interesante, y sobre todo muy entretenido. Cuando no te das cuenta de que los días pasan es señal de que todo va estupendamente.

Pues sí, si tenemos que plantearnos qué he hecho…puffff, imposible. Realmente ha sido un mes intenso. Parece que cuando sales fuera vas a tener muuucho tiempo libre, pero en este caso no ha sido así. Hemos hablado mil veces de que la universidad propone miles de actividades para estudiantes extranjeros, hay mucha vida en el campus: bares, conferencias, eventos, deportes… y las distancias al campus (y en general) son mínimas. Digamos que desde casa llego en 10 minutos andando al campus y en 10 minutos en metro al centro. Así que con toda  esta oferta es imposible aburrirte. Por otro lado, la universidad es exigente así que todas las semanas tienes que estudiar o tienes trabajos a entregar, lo que también influye en el aburrimiento y en el tiempo libre.

Otra cosa a remarcar es el tema de los viajes, estoy encantada, nos hemos juntado el hambre con las ganas de comer y siempre hay alguien dispuesto a salir un fin de semana para visitar alguna ciudad (además de las que propone el comité de estudiantes de intercambio). Así que miles de fotos y de cosas bonitas. Por ejemplo, este fin de semana hemos estado en Lucerna (Lucerne, Luzern), es una ciudad, capital del cantón de Lucerna, en la parte alemana de Suiza. De ahí es la foto que hoy os subo.

Y nada, otra cosa que he tenido hasta ahora es el tiempo, en Lausanne hace sol, o digamos que haría… hasta el viernes hemos tenido muy buen tiempo, incluso el viernes ¡hizo 20 grados!, casi casi verano. Pero ayer comenzó a llover, en Lucerna nos mojamos bien, y hoy ha llovido también, así que cuando llueve no sólo no sale el sol sino que además no para… pero bueno, le daremos un margen de error de unos días.

De cualquier manera, el jueves voy a Madrid, para trabajar en la feria de submarinismo con la empresa en la que estuve trabajando en París. Así que espero que Madrid me reciba con sol y buen tiempo… ¡Y una tortilla de patata!. Estaré poquitos días y liada pero lo justo para ver a todo el mundo y quitarme el mono que comienza a aparecer de casa.

Como ya he dicho si hay que resumir el mes puedo hablar de mil cosas, pero para resumir podemos decir que estoy encantada, que me gusta Suiza, que la calidad de vida es increíble, no sólo a nivel económico (que eso por el momento solo lo estoy sufriendo y no disfrutando) sino también a nivel de comodidades, cercanía a la Universidad, horarios cortos… Y que creo que ha sido una muy buena elección venir, termino la carrera aquí (¡Si alguien tiene una maravillosa plaza para mí que no dude en contactar!... siento la interrupción pero nunca es tarde para recordarlo) así que puede ser una oportunidad de lanzamiento.

Y nada, con nivel a retos: todos jejej. Pero me he propuesto hablar bien francés, con la mejor pronunciación posible y un acento moderado y por supuesto sin faltas, y…atención… ¡aprender inglés! Aquí conozco bastante gente con el inglés como lengua materna o bilingüe así que es la oportunidad perfecta.

Bueno, y tras este recorrido por el primer mes, deciros que estoy encantada y que me espera mucho más y mejor… me despido.

¡Un beso a tod@s y os veo pronto a muchos!

domingo, 11 de marzo de 2012

Tras 20 días…


¡¡¡¡Hola!!!

Pues sí, ha estado todo tannn liado que no he tenido tiempo de pararme a escribir aquí. Además siempre pienso lo de hoy ha sido genial, pero me espero a hacer lo de mañana y así tengo más cosas que contar…y claro, ahora se me han olvidado la mitad! Así que voy a intentar resumir.

El tema de la Universidad, ya parece que voy centrando las clases, y la verdad que tengo clases muy chulas (como dos de teatro para perder la vergüenza de hablar francés en público y mejorar la pronunciación). Aún así tengo mil deberes cada semana, así que voy a tener que currar como en Madrid porque aquí la mitad somos extranjeros así que les da lo mismo de donde vengas. A esto se suma que tienen muy en mente que son una de las universidades más exigentes de Suiza, por lo que exigen en función a este rango.

El tema de la casa y tal…pues esta semana hemos estado con mil movidas por la limpieza, porque la señora que revisa por lo visto cree que la casa no está como para hacerla una foto y meterla en una revista, y no nos ha pasado 2 veces la revisión, ya a la tercera la escribí una nota, y otra a mis compañeros de piso…en esta última venía a decir que yo había limpiado el día anterior y que a la señora loca le parecía que no había limpiado y que no sabía que más hacer…pero tristemente metí la palabra “couchonne”…para mí quería decir “cerda” porque no había limpiado bien. Pero tras estar dos días encima de la mesa del apartamento, que lo leyera tooodooo el mundo, mi compañero francés llega, la lee, comienza a reírse y cada vez que veía la nota se descojonaba (tres horas escuchándole reírse con la nota y sin saber por qué). Pues bien a las tres horas sale con un boli rojo y dice “te voy a corregir las faltas” me corrige otras faltas y llega ahí y me dice… “cochonne” se escribe sin “u” pero además, se utiliza cuando te encanta el sexo…ahí claro, la italiana que había pensado lo mismo que yo se comenzó a reír y resulta que ahora hay coñitas con si soy una cerda o no.

El asunto de las salidas… estoy moviendo mucho el culo, y encantada. El fin de semana pasado fuimos a hacer trineo y cenar fondue a una de las pistas cerca de Lausanne… la Fondue estaba muuyyy buena, y el trineo fue una pasada. Era por la noche, nos dieron unas linternas frontales (en la cabeza) y el trineo de madera…y para abajo. Eran 7 km de bajada, unos 30 o 45 minutos… genial, se veían todas las estrellas, se veía el pueblo de la estación en la ladera de en frente de la montaña con todos los tejados iluminados…una preciosidad. Vamos, que cuando se pueda vuelvo a hacer la luge (trineo), ya sea de día o de noche.

Luego, este viernes he ido a los baños de Yverdon-les-bains, que es un pueblo también muy bonito pero sobre todo que tiene unas termas, así que estuvimos toda la tarde del viernes relajándonos en el agua: piscinas de diferentes temperaturas, jacucci, baño japonés, sauna, hamman… muyyy relajanteeee.

Ayer, sábado, madrugué y nos fuimos a Gruyères, donde el queso, estuvimos primero en la fábrica de quesos y después en el pueblo y en el castillo (de donde es la foto), y la verdad que fue impresionante, es un pueblo como en una colina con vistas a todos los Alpes. Hacía un  día super soleado y el pueblo es como de cuento. Una pasada. Y por la tarde fuimos a la fábrica de cholocale Cailler, parte de Nestlé ahora… y nada más que decir que creo que es la primera vez en mi vida que realmente mi cuerpo no podía comer más chocolate…tuvimos degustación y madreeee miaaaaaa. Riquísimos.

Nada que decir de todos los viajes en tren o en autobús para ir a todos estos sitios…unas vistas de las montañas sobre el lago, de los Alpes nevados…llevo casi un mes aquí y aún estoy impresionada.

El tema del tiempo, pues hace frio pero solo así que estupendo. Sólo que como hace aire pues se me cortan los labios, la cara y las manos, pero nada que no se solucione con crema.

Y las comidas… el chocolate está muy rico, el resto es caro y yo no tengo nada de tiempo para cocinar…tengo que elegir entre ir a muchos sitios o cocinar, escribir en el blog… y ya me entendéis.

Y no sé si se me olvida algo de vital importancia, pero básicamente así van las cosas. Estoy muy contenta y en unos días iré un fin de semana a Madrid por otras cosas, así que a los que podamos a ver si nos vemos. 

¡¡¡Un besote a tod@s!!!

domingo, 26 de febrero de 2012

¡Por fin un ratito para escribir!


Pues sí, todo va muy bien, tanto que no tengo tiempo de pararme a actualizar esto.

El tema de la Uni, esta semana ha sido la primera, y por supuesto, una locura, entre las clases, el organizar los papeles para ser “legal” en Lausanne (registro de habitantes y pago de impuestos incluidos…por no hablar de tener que demostrar que tienes dinero suficiente para no ser un problema a su economía), el darte cuenta de que hay mil actividades para hacer (desde fiestas hasta deportes)… pues no he parado. Las clases están bien, no me tengo que inscribir hasta dentro de unos días así que estoy probando cuáles me gustan más, viendo a ver qué cursos de francés cojo para mejorar… pero hay mucha oferta, sólo os diré que incluso voy a hacer teatro en francés, para mejorar la dicción y un programa de radio al final del cuatrimestre para presentar mi país, así que obviamente hay cosas interesantes. Lo único es que va a ser exigente, lo que va a hacer que tenga que estudiar como en España o más a no ser en español, pero bueno, aprenderemos más…pensémoslo así.

El tema de la gente, las salidas… pues muy bien también hay mucha gente extranjera y hay mil cosas para hacer, casi todos los días hay opciones, así que por ejemplo el viernes estuvimos en clases de baile latino (salsa, merengue, bachata y rageeton)… no sé si aprendimos mucho, pero nos reímos bastante. Y por ejemplo para este viernes me voy a ir a comer fondue y a tirarme por una pista de trineo por la noche… va a ser el primer contacto con la nieve. Pero vamos, tuvimos a media semana por ejemplo un aperitivo con más de 100 estudiantes que venimos de intercambio (por supuesto las bebidas a cargo de la uni), y más actividades de este estilo.

Ayer estuve en Evian (Francia) de donde es el agua de Evian, y nada un pueblo pequeño pero bastante bonito, con los Alpes al lado, y unas vistas preciosas… de ahí es la foto que subo hoy. Y nada, están previstas muchas más salidas a muchos sitios diferentes jejeje.

El tiempo, pues bien, seguimos con frio, no excesivo, y solecito así que genial porque te pones guantes y puedes ir andando a la facultad… esto es algo que también mola ya agota, me paso el día andando porque hay dos líneas de metro así que muchas veces te planteas… de aquí al metro tengo 10 o 15 minutos y a mi casa 15 o 20, me voy andando… así que por ejemplo el martes estuve andando 4 horas.

Las montañas, son preciosas…tenía que decirlo…sabía que desde aquí se veían pero no que fueran tan impresionantes… las ves atardeciendo (es el mejor momento sin duda alguna), amaneciendo… increíble.
Lo de mi casa, pues ya conozco a todos los compañeros de piso pero vamos, con el que más relación tengo es con el francés, las chicas una es muy tímida y la otra es muy rara…muy muy rara, y el otro chico pues parece majo, tengo algo de relación con él, pero con muuucha calma. Pero vamos, aquí lo que falta es dinamismo así que a ver si esta semana que ya me he confabulado con el francés hacemos una cena todos y nos conocemos un poco más y rompemos barreras porque…telita. Pero vamos, cada vez conozco más gente de por aquí así que hay menos sensación de estar algo aislada.

El tema de costumbres diferentes puf… doscientas, pero vamos acabo de hacer la limpieza y algo así curioso, no hay fregonas, no existen. Se dan 3 besos en lugar de dos…pero sólo si se conocen de verdad sino con la mano van servidos, hay un botón que hay que darle para que funcione el fuego de la cocina (y sólo dura unos 20 minutos)…esto es importante, el primer día estuve delante de una salchicha 45 minutos y no hacía nada, hasta que descubrí el asunto y en 10 minutos estaba cenando, no hay tornos en el metro y los suizos pagan, a 5 grados no tienen frío, la gente trabaja las mismas horas que un español dedica a tomarse el café ( horarios de mi conserje, de 8.00 a 8.30 y martes y jueves, de 13.30 a 14.00) y no se te ocurra ir 1 minuto antes o después, la has liado y no te van a atender. Los metros llegan a la hora exacta, y los autobuses también y si hay un minuto de retraso se disculpan por megafonía… y me dejo unas cuantas para rellenar otros días jejje.

No sé si se me olvida algo, la comida… pues sí, muy cara, carísima, un filete 13 francos (unos 11 o 12 euros), pero he encontrado un super parecido al Lidl y no me sale mal la cosa (se llama ALDI)
Y eso es todo, voy a ver si me organizo y comienzo a estudiar.

Un besote ya intentaré escribir algo más a menudo porque esta semana también estuve 2 días sin Internet… diremos que fue un problema de los suizos porque si digo que todo era porque se me olvidó meter unas claves igual os hacéis una idea equivocada de mí.

¡¡¡Un besote a tod@s!!!

sábado, 18 de febrero de 2012

La adaptación continúa



¡¡Buenas!!, saco otro ratito para escribir. Pues nada, todo continúa bien, ayer fue el primer día de clase (bueno, de presentación) y pude ver otra vez más como los suizos no sólo parecen organizados sino que lo son. Es una universidad con un gran número de estudiantes en intercambio, por lo que deben de estar habituados a esto, pero nos invitaron a comer, nos dieron mil folletos de información, nos hicieron unas presentaciones por partes de cada servicio de la universidad que podría interesarnos y… ahora entiendo por qué Suiza es uno de los países con más alta calidad de vida. Hay recursos para cualquier situación, lo que se agradece inmensamente (desde organización de salidas culturales, deportes o fiestas, hasta ayudas para pagar facturas importantes, presupuestos para hacer tu propio proyecto realidad dentro de la universidad, bibliotecas accesibles desde cualquier punto…) Y algo que es también para alucinar si vienes desde España es el campus: tienen peluquería, agencia de viajes, tienda de comida…dentro del campus, diferentes cafeterías con diferentes tipos de comida para que elijas… una pasada vamos. Además de estar todo pensado para facilitarte la vida.

Y flipando con el campus, hay que flipar también con las vistas. Desde prácticamente cualquier edificio se ven las vistas que aparecen en la foto: montañas nevadas (entre otras cosas el Mont Blanc), el lago… El tiempo es increíble porque se levanta algo nublado, con niebla… pero en cuanto levanta podemos ver esa pasada de vistas.

El tema de horarios, contacto suizo… pues bueno, los horarios son diferentes, trabajan pocas horas y muy pronto, pero todo será acostumbrarse, son las 12 de la mañana y voy a comer porque a media tarde (14.00h) tenemos un tour por la ciudad (otra de las cosas que organizan…). La gente, es bastante introvertida pero realmente dispuesta a ayudar o a orientarte, el otro día cuando fui al IKEA por ejemplo salió una chica corriendo y me dijo que tenía la mochila abierta pero que ella misma me la cerraba. En el metro si pides ayuda todo el mundo se para y te escucha (sepan o no responderte)… da gusto.

En el piso, aún somos tres los otros dos me imagino que llegarán mañana para empezar las clases el lunes. Ya iré informando.

Y la gente que he conocido ayer, pues dos chicas españolas, muy majas y después tuve la oportunidad de ver cosas tan curiosas como a un canadiense y un suizo hablando (con sus respectivos acentos) y ahora puedo decir…GRACIAS POR DARME LA BECA A SUIZA Y NO A CANADA, no se les entiende nada…de hecho es como si me hablara en inglés (donde también tiene un acento curioso). Pero la verdad que fue entretenido.

Y bueno, os podría contar mil cosas de ayer en el campus, pero con deciros que para ir de casa al centro del campus pasas como por un bosque con ríos y casitas como granjas (que son también sitios para dar clases)…pues os lo imagináis. Luego los edificios centrales son modernos, pero cómodos. Ah! Importante! Tienen las calefacciones a tope entonces aunque fuera haga frío (aún con sol), dentro es una maravilla puedes estar en camiseta.

Y nada, esto es todo por hoy, que no tengo mucho más tiempo voy a comer y a ver Lausanne! Que aunque parezca mentira tras salir ayer de la facultad ya tengo todos los días llenos de actividades (lo mejor de todo es que prácticamente ninguna son actividades del estilo de Madrid, casi todas son salidas, fiestas, clases de baile, apuntarse a deportes… vamos para no aburrirse).

¡¡Mantendremos informados!!


 ¡¡¡Un besote a tod@s!!!

jueves, 16 de febrero de 2012

¡Segundo día!

Bueno, ya que es el comienzo voy a escribir dos días seguidos… que ya sabéis que luego me adormezco y al final ni dos ni uno ni nada…

Hoy estoy reventada, casi más que ayer. Hoy me he instalado en la residencia. Son pisos compartidos (o estudios, aunque en mi caso piso), dentro de un complejo de residencia (quiero decir con esto que hay diferentes edificios y son independientes solo en común están los buzones, el cuarto de basuras y el conserje, en un edificio aparte).

Y nada, tras rellenar varios papeles, que nos contaran varias cosas… nos han enseñado como funciona esto y me he venido… comparto piso con 4 personas más, y cuando he llegado solo estaba Mery, una chica americana, lleva aquí 6 meses y habla francés bastante bien. Ella me comentaba que a los otros 3 no los conocía aún porque a la residencia había llegado hace sólo 2 semanas.

No tenía ni edredón ni almohada… aunque la habitación es enorme, con una ventana inmensa, lo que hace que tenga muchísima luz. Y bueno, es una pena que no me haya tocado al otro lado porque no tiene muchas vistas, pero no me puedo quejar. La parte común es también grande con una mesa enorme donde hacer comidas o cenas… Esta bien vamos.

Pues nada, como me faltaba el nórdico y he pensado…como se ponga a hacer frio por la noche, apaguen la calefacción (que en ese momento estaba al mínimo y tenía aún más frío)…. Así que me he liado la manta a la cabeza y me he hecho una excursión en tren para ir a IKEA. Me he vuelto cargada como una mula y con una maravillosa plantita que ya adorna mi habitación y a instalarme, y tras una ducha…acabo de terminar (11 de la noche).

Una vez más, a las 6,30 de la tarde era casi como si me estuviera volviendo a las 10 de la noche… así que ni me ha dado tiempo a comprar comida…ya para mañana si eso.

Luego cuando he vuelto de comprar ya ha llegado otro compañero, que ha venido con un amigo suyo que vive en la residencia pero en otro piso, hemos estado hablando y el amigo muy majo y él parece que también pero un poco más tímido. Él es de Túnez y obviamente habla francés como lengua materna.

Las impresiones suizas… aquí si sale el sol, no desde por la mañana pero ha salido y he visto de lejos el lago, las montañas francesas…una pasada. La gente muy respetuosa, algo tímidos, pero respetuosos…he ido en el metro con la mochila abierta sin querer y al salir ha salido una chica corriendo me ha tocado y me ha dicho que la llevaba abierta pero que no me la quitara que ella misma me la cerraba.

Y mucho inmigrante, portugueses, sudamericanos, algún español…pero generalmente gente que lleva toda su vida en Suiza.

Hace frio, pero hoy ya no ha nevado y la nieve se ha ido derritiendo, así que es soportable.

Mañana primer día de universidad, a ver que nos cuentan…por el momento nos invitan a comer, estos suizos sí que son organizaditos.

Un besote a tod@s

miércoles, 15 de febrero de 2012

Bienvenidos a Suiza

Bueno, hoy comienza la nueva aventura. Hemos llegado a Lausanne, nuestra nueva destinación.
Qué vengo a hacer aquí, pues llego a Lausanne tras haber pedido una beca a Canadá mientras aún me encontraba en Francia y viendo que la vuelta iba a ser dura… no me la concedieron, pero me dejaron en lista de espera…. ¡en qué momento!. En Julio recibí nuevas noticias y resulta que… me daban a elegir entre diferentes destinos: Méjico, Perú, Chile…y Suiza (único destino de habla no española y único en Europa). Mi primera intención era Méjico pero… Cuidad Juarez, y pese a que me hubiera encantado no era el mejor destino. Así que cuando vi las fotos de Lausanne en Internet…no había duda.

Pues bien, me vengo 6 meses a hacer las últimas asignaturas de la carrera, y si todo va bien, cuando vuelva a Madrid seré licenciada. Lo voy a realizar en la UNIL.

Pues bueno, hoy hemos comenzado la aventura… el vuelo (con Swiss) salía una hora más tarde a causa de la niebla de Suiza…y ya esto nos adelantaba lo que íbamos a encontrarnos al llegar. Ahora bien, la atención durante el vuelo estupenda, además de haber permitido que me pasara de peso en un bulto de cabina y 5 kg más de los permitidos, nos han dado de comer, un café, chocolate, nos han avisado de las vistas impresionantes de los Pirineos…vamos que se me ha pasado el vuelo volando… y nunca mejor dicho.

Luego el tren, fácil, rápido y sin problemas, y el metro…aquí he tenido algún inconveniente más…resulta que no tienen un plano sólo de metro por lo que el de la ciudad es un follón…y luego todos se saben cómo llegar donde quieren pero el tema de correspondencias y tal lo llevan flojito…entonces aunque una ha intentado despistarme y todo… ¡he conseguido llegar por mis propios medios!

Tras registrarme en el hostal…desde por cierto os escribo. He ido a comprarme un adaptador de corriente porque no es lo mismo...y sorpresa! Los enchufes planitos sirven pero el gordo como el del ordenador no, así que he comprado el adaptador y de paso unos cascos…para poder hablar por el ordena y poder escuchar música. (La foto es de ese momento)

Pero vamos a lo que realmente importa, qué tal el primer contacto. Pues bien, los suizos…les entiendo pero les cuesta seguirme con el acento mío… aún así llegamos a comprendernos pero…¡¡llevo todo el día haciéndoles bromas y no consigo que se rían!! ¿Qué les pasa? O no las entienden o dicen…otra española…

El tema del clima…está nevando, lleva todo el día nevando, pero no hace mucho frío, estaremos en torno a los 0 grados…hasta que se ha ido el sol claro… ahora entiendo lo de irse a casa a las 17.30h…ha bajado la temperatura drásticamente. Lausanne por ejemplo está más nevado que Ginebra pero se puede andar por las calles porque están limpias, hay nieve en los laterales de las aceras solo. Lo importante es que no te cales (ni por los pies ni por la cabeza, pero si lo consigues estas estupendo)

Y he entrado también por primera vez en un supermercado… más caro, pues sí un poco, pero me cuesta hacer la conversión de euros a francos así que hasta que no haga balance del primer mes me va a ser difícil ver hasta donde es más caro. Por ejemplo, he visto un kg de plátanos a 6 euros (unos 5 euros y pico). Y eso sí mucha gama ecológica. He probado el chocolate (una de las 200 clases que hay y está rico, muy rico)

Y hasta aquí por hoy. Mañana toca entrar en la residencia y ya veremos a ver qué tal la gente, compañeros de piso, primeros conocidos… ¡¡¡¡Os Mantendré informados!!! Y agergadme al Skype: beakalcy

¡Un besote a tod@s!